lunes, 7 de mayo de 2018

La Expancion de Roma




Resultado de imagen para Expansión de roma


Después de dominar el Mediterráneo occidental, Roma se embarcó en la conquista de Oriente. En el año 200 a.C. comenzó la intervención de Roma en Grecia para frenar la expansión de Filipo V de Macedonia. El rey fue derrotado en el 196 a.C. y la rica tradición helenística impregnó todos los ámbitos culturales. 

Roma inició luego la guerra contra Antioco III, que reinaba en Asia Menor (región occidental de la actual Turquía). Tras la batalla de Magnesia (190 a.C.), Antioco tuvo que aceptar la soberanía romana. 

Y en el año 30 a.C., Octavio sometió a Egipto, que ya anteriormente se había convertido en un estado vasallo. Así Roma dominó todo el Mediterráneo, desde Hispania hasta Siria


La conquista del Mediterráneo (264-31 a.C.)La conquista del sur de Italia por Roma amenazaba la hegemonía de Cartago  en el Mediterráneo,  desencadenando poco después las Guerras Púnicas  (264-146 a.C.). La derrota de Cartago,  favorecida por la victoria de Escipion  sobre Aníbal , permitió a Roma ocupar todo el Mediterráneo central y Occidental incluyendo el sureste de Francia, norte de África, Sicilia, Córcega y España (133 a.C.).Expansión de Roma
Terminada la conquista del Mediterráneo occidental, la expansión por el Mediterráneo oriental únicamente se puede explicar por ambiciones imperialistas. Los reinos helenísticos fueron conquistados progresivamente: primero Macedonia y Grecia (147 a.C.), después Siria y Asia Menor (129 a.C.) y finalmente Egipto por Octavio (30 a.C.).
A finales del s. I a.C. el Mediterráneo se convirtió así en un lago romano, hasta el extremo de denominársele Mare Nostrum.


http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/latin/esl141ca5.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario